La última obra que vamos a estudiar es La paz perpetua de Juan Mayorga se
estrenó en el teatro María Guerrero el 24 de abril de 2008.
Esta obra trata de tres perros que compiten
para obtener el codiciado puesto de buscador antiterrorista de élite. Muchas
cualidades entran en juego para obtenerlo: fuerza, lógica, sensibilidad…
En realidad esta obra es
una reflexión sobre el tema del terrorismo y la paz a través de los ojos de los
perros.
Los perros se
llaman Odín, Emmanuel y John-John. Tienen que someterse a una seria de pruebas
para entrar en un equipo de lucha antiterrorista: prueba que mide la capacidad
olfativa, prueba psicotécnica y una entrevista. Otro perro hace las pruebas, se
llama Casius, viejo héroe en la lucha antiterrorista. La que le
ayuda es una mujer a la que llaman Ser Humano.
Los
perros tienen motivaciones diferentes y sus perfiles psicológicos son también
muy distintos.
Odín es
un tipo duro, no tiene ideología y sin sentimientos. Padeció una vida muy
difícil. Lo que lo distingue de los otros es su capacidad olfativa.
John-John
es un perro policía formado en una escuela de entrenamiento. Tiene perfecta
forma física
No se
hace preguntas ni relativiza nada.
Emmanuel fue
maltratado por un amo, después se convirtió en perro guía para una mujer,
Isabel que le enseñó filosofía. Lo que le motiva para entrar en la brigada es
que Isabel murió víctima del estallido de una bomba colocada por terroristas.
El humano
está desde algunos años está sometido a un daño que cada vez más toma
importancia, el terrorismo. Así vemos el poder de la fuerza, de las armas, de
la voluntad de provocar daño. Esta obra recuerda que siempre vivimos con la
inseguridad, en un ambiente de poder y violencia.
El poder
y la violencia dominan nuestro mundo con personas siempre dispuestas a imponer
su ley, su modo de reflexionar, su religión… con el medio de las armas, del
fuego…